es +34 952 514 004 L - V 10:00 - 14:00; 16:00 - 19:00 | S: 10:00 - 19:00 | D 10:00 - 15:00 Diseminado Chilches Rural, 84, Benajarafe, Málaga

Guía completa para cuidar tu Aspidistra y mantener su elegancia resistente

La Aspidistra elatior, conocida popularmente como “planta de hierro”, es una de las plantas más resistentes y longevas que puedes encontrar. Su capacidad para soportar condiciones adversas la convierte en una opción perfecta para interiores con poca luz o zonas sombreadas en exteriores.


Aunque es de crecimiento lento, la Aspidistra puede vivir muchos años con los cuidados adecuados, manteniendo siempre su porte elegante y sus hojas verdes brillantes. Es una planta especialmente recomendada para quienes buscan una alternativa duradera y de bajo mantenimiento.

Luz: Tolerante pero con preferencias

La Aspidistra es famosa por su capacidad de tolerar condiciones de poca luz, lo que la hace ideal para interiores sombríos o estancias con ventanas pequeñas. Aunque puede sobrevivir en espacios con escasa claridad, su desarrollo será más vigoroso si se sitúa en un lugar donde reciba luz indirecta.

Si las hojas pierden brillo o el crecimiento parece detenerse, puede ser una señal de que la planta necesita más luz. Sin embargo, es fundamental evitar el sol directo, ya que puede quemar sus hojas y dejar marcas amarillentas.

Riego: Moderación y control de la humedad

El riego de la Aspidistra debe ser moderado, ya que el exceso de agua puede provocar pudrición radicular. La clave está en dejar secar la capa superior del sustrato entre riegos. Durante el verano, cuando la planta puede necesitar más agua, se recomienda regar aproximadamente cada 7 a 10 días, mientras que en invierno la frecuencia puede reducirse a cada 15 días.

Si notas que las hojas adquieren un tono amarillento o se vuelven blandas, puede ser indicativo de un riego excesivo. Utilizar una maceta con buen drenaje y un sustrato suelto ayudará a evitar problemas de acumulación de agua.

Temperatura: Adaptabilidad con precauciones

La Aspidistra se adapta bien a una amplia variedad de temperaturas, prosperando en un rango que va de 15°C a 25°C. Aunque tolera cambios moderados, es importante evitar el frío extremo, ya que temperaturas muy bajas pueden afectar la estructura de sus hojas.

Si se cultiva en exteriores, es recomendable moverla al interior o a un espacio más protegido cuando las temperaturas bajen de los 10°C. En interiores, es fundamental mantenerla alejada de corrientes frías o fuentes de calefacción que puedan secar el ambiente.


Humedad: Resistente a la sequedad

Una de las ventajas de la Aspidistra es su baja exigencia en cuanto a humedad ambiental. Aunque se adapta bien a climas secos, si el aire en casa es especialmente seco, puede beneficiarse de una pulverización ligera ocasional. Sin embargo, esta práctica no es estrictamente necesaria.

En general, mantener el sustrato ligeramente húmedo durante los meses cálidos será suficiente para que la planta conserve su vitalidad.

Fertilización: Aporte moderado

Aunque la Aspidistra es bastante resistente y de bajo mantenimiento, un aporte de nutrientes ocasional durante la temporada de crecimiento puede favorecer su desarrollo.

  • Frecuencia: Una vez al mes durante la primavera y el verano.
  • Tipo de fertilizante: Abono líquido para plantas de interior o fertilizante equilibrado, diluido según las indicaciones del fabricante.
  • Precaución: Evita fertilizantes demasiado ricos en nitrógeno, ya que pueden provocar un crecimiento excesivo y poco compacto.
  • Otoño e invierno: La planta reduce su actividad, por lo que puedes disminuir la frecuencia de fertilización, aplicándola solo si notas que la planta lo necesita.

Cuidados en verano: Ajustes para un clima cálido

El verano puede ser un momento clave para revitalizar la Aspidistra, especialmente si ha permanecido en un espacio sombrío durante mucho tiempo. Ajustar el riego según las temperaturas y colocarla en una zona más luminosa, sin exposición directa al sol, puede favorecer su crecimiento.

Si decides trasplantarla en esta época, asegúrate de elegir un sustrato bien aireado y una maceta con drenaje para evitar la acumulación de humedad.

Usos decorativos y beneficios

Gracias a su resistencia y elegancia, la Aspidistra es ideal para decorar interiores de bajo mantenimiento. Se adapta perfectamente a salones, pasillos o rincones poco iluminados, aportando un toque verde que perdura en el tiempo.

Su capacidad para mantenerse saludable en condiciones donde otras plantas fallan la convierte en una elección acertada tanto para hogares como para oficinas.


Productos recomendados

En Garden Florymar disponemos de Aspidistras de distintos tamaños, listas para dar un toque elegante y resistente a cualquier espacio. Además, contamos con sustratos específicos y macetas adecuadas que favorecen su crecimiento y mantienen su aspecto saludable.

Si necesitas orientación sobre cómo cuidar tu Aspidistra o deseas encontrar la variedad que mejor se adapte a tu entorno, nuestro equipo estará encantado de asesorarte.

Visítanos o contacta con nosotros para más información:
• Teléfono: (+34) 952 51 40 04
• Correo electrónico: info@gardenflorymar.com
• Web: gardenflorymar.com
• Dirección: Diseminado Chilches Rural, 84, Benajarafe, Málaga (junto a gasolinera Cepsa)

Related Posts