es +34 952 514 004 L - V 10:00 - 14:00; 16:00 - 19:00 | S: 10:00 - 19:00 | D 10:00 - 15:00 Diseminado Chilches Rural, 84, Benajarafe, Málaga

Guía completa para cuidar tu Aloe vera y aprovechar sus beneficios

El Aloe vera es una de las plantas más conocidas y valoradas tanto por su carácter decorativo como por sus múltiples propiedades medicinales. Su capacidad para adaptarse a climas cálidos y secos la convierte en una opción ideal para terrazas soleadas o interiores bien iluminados. Además, es extremadamente resistente y fácil de mantener, lo que la hace perfecta para personas que buscan una planta que requiera pocos cuidados.

Con el manejo adecuado, el Aloe vera no solo puede crecer con fuerza, sino también convertirse en una fuente de gel natural para el cuidado de la piel. A continuación, te explicamos cómo mantenerlo en óptimas condiciones.

Luz: Abundancia para un desarrollo saludable

El Aloe vera necesita mucha luz, preferiblemente sol directo durante varias horas al día. Si se cultiva en interiores, es fundamental ubicarlo cerca de una ventana orientada al sur o al oeste, donde reciba una buena cantidad de luz solar.


Si decides colocarlo en el exterior, asegúrate de que esté en un lugar soleado, ya que la falta de luz puede hacer que sus hojas se alarguen y pierdan su característico color verde intenso. Si observas que las hojas están delgadas o se inclinan hacia la fuente de luz, es un indicio de que necesita más claridad.

Riego: Control absoluto para evitar el exceso

El Aloe vera es una planta extremadamente resistente a la sequía gracias a su capacidad de almacenar agua en sus hojas carnosas. Por esta razón, el riego debe ser muy escaso, especialmente en verano. Se recomienda regar cada 15 a 20 días, siempre asegurándote de que el sustrato esté completamente seco antes de volver a hidratarlo.

Es fundamental evitar el encharcamiento, ya que el exceso de agua puede provocar pudrición de las raíces. Para prevenir este problema, utiliza una maceta con buen drenaje y un sustrato específico para suculentas, que permita la rápida eliminación del exceso de humedad.


En invierno, la frecuencia de riego debe reducirse aún más, regando solo cuando las hojas comiencen a perder firmeza, lo que indica que la planta necesita agua.

Temperatura: Climas cálidos y secos

El Aloe vera prospera en un rango de temperatura que va desde 18°C a 30°C. Aunque soporta bien el calor, es fundamental protegerlo del frío extremo, ya que las temperaturas por debajo de 10°C pueden dañarlo gravemente.

Si vives en una zona donde los inviernos son fríos, es recomendable trasladarlo al interior o cubrirlo durante las noches más frías. Si las hojas presentan manchas marrones o se ablandan, es posible que el frío esté afectando su salud.

Humedad: Lo justo para mantener su estructura

A diferencia de otras plantas de interior, el Aloe vera no necesita ambientes húmedos. De hecho, pulverizar sus hojas puede resultar perjudicial, ya que la acumulación de agua en la base de las hojas puede favorecer la aparición de hongos.

Si el ambiente es muy seco, lo mejor es asegurarse de que el sustrato retenga un mínimo de humedad sin excederse, ya que el Aloe está adaptado a condiciones áridas y no requiere pulverización.

Fertilización: Apoyo nutritivo en la temporada activa

Aunque el Aloe vera no requiere grandes cantidades de fertilizante, un aporte ocasional durante la primavera y el verano puede beneficiar su crecimiento y vigor.

  • Frecuencia: Una vez al mes durante el periodo de crecimiento activo.
  • Tipo de fertilizante: Utiliza un abono líquido para suculentas o cactus, diluido en agua según las indicaciones del fabricante.
  • Precaución: Evita fertilizantes ricos en nitrógeno, ya que pueden promover un crecimiento excesivo y débil.
  • En otoño e invierno: Reduce la frecuencia, ya que el Aloe entra en una fase de menor actividad y no necesita tantos nutrientes.

Cuidados en verano: La temporada de mayor vigor

El verano es el mejor momento para que el Aloe vera despliegue todo su potencial. Ajustar el riego a las necesidades de la planta y asegurar una exposición continua al sol garantizarán un crecimiento saludable. Además, si deseas utilizar el gel de sus hojas, este será más abundante y nutritivo durante esta época del año.

Recuerda que el Aloe vera es propenso a plagas como la cochinilla algodonosa, especialmente si se mantiene en interiores. Inspecciona periódicamente las hojas y el sustrato para detectar cualquier signo de infestación.

Usos del Aloe vera: Un recurso natural en casa

El gel de Aloe vera es ampliamente reconocido por sus propiedades calmantes y cicatrizantes, siendo útil en el tratamiento de quemaduras leves, irritaciones de la piel y picaduras de insectos. Para obtenerlo, basta con cortar una hoja madura y extraer el gel interior, siempre asegurándote de utilizar una planta saludable.


Productos recomendados

En Garden Florymar contamos con Aloe vera de distintos tamaños, desde ejemplares pequeños para interiores hasta plantas más grandes para terrazas y jardines. También ofrecemos sustratos específicos para suculentas, macetas con drenaje adecuado y fertilizantes que favorecen su crecimiento.

Si deseas incorporar un Aloe vera a tu hogar o tienes dudas sobre su mantenimiento, nuestro equipo estará encantado de ayudarte a elegir el mejor ejemplar y brindarte los consejos necesarios.

Visítanos o contacta con nosotros para más información:
• Teléfono: (+34) 952 51 40 04
• Correo electrónico: info@gardenflorymar.com
• Web: gardenflorymar.com
• Dirección: Diseminado Chilches Rural, 84, Benajarafe, Málaga (junto a gasolinera Cepsa)

Related Posts