La Calathea es una planta de interior muy apreciada por sus llamativas hojas con patrones únicos que parecen pintados a mano. Su follaje, con tonos verdes intensos, púrpuras y dibujos característicos, aporta un toque decorativo y exótico a cualquier espacio. Además, una de sus peculiaridades más interesantes es que sus hojas se pliegan por la noche y se despliegan durante el día, creando un movimiento natural que resulta fascinante.
Aunque es una planta relativamente sencilla de cuidar, mantenerla en óptimas condiciones requiere prestar atención a ciertos aspectos específicos, especialmente en cuanto a luz, humedad y riego.
Luz: Claridad sin exposición directa
La Calathea prefiere los ambientes con luz indirecta, lo que la hace ideal para interiores donde la luz natural llega filtrada o difusa. Aunque puede tolerar zonas más sombrías, es fundamental evitar el sol directo, ya que este puede quemar sus hojas y provocar manchas marrones o bordes secos.
Colocarla cerca de una ventana orientada al norte o al este es una buena opción para garantizar luz sin riesgo de daño. Si notas que las hojas pierden su viveza o se tornan pálidas, puede ser indicativo de que la planta necesita una ubicación ligeramente más luminosa.

Riego: Hidratación equilibrada
La Calathea necesita que el sustrato permanezca húmedo pero no encharcado. Durante el verano, se recomienda regar 1 a 2 veces por semana, verificando siempre que la capa superior de la tierra esté ligeramente seca antes de volver a hidratarla.
Utiliza siempre agua a temperatura ambiente y preferiblemente libre de cal, ya que el agua dura puede causar manchas en las hojas. Una buena práctica es recoger agua de lluvia o utilizar agua filtrada para evitar acumulación de minerales que puedan afectar la salud de la planta.

En invierno, la frecuencia de riego puede reducirse, ya que la planta disminuye su actividad. Un riego excesivo puede provocar el amarilleo de las hojas y la aparición de hongos en el sustrato.
Temperatura: Clima cálido y estable
La Calathea prospera en un rango de temperatura entre 18°C y 26°C. No tolera bien el frío ni las corrientes de aire, por lo que se debe evitar colocarla cerca de ventanas abiertas, puertas exteriores o fuentes de aire acondicionado.
En invierno, es fundamental mantenerla en una habitación cálida y estable, ya que una temperatura baja puede provocar el marchitamiento de sus hojas y comprometer su crecimiento.
Humedad: Ambiente fresco y constante
La Calathea es originaria de regiones tropicales, por lo que necesita una humedad ambiental elevada para mantenerse saludable. Un ambiente seco puede provocar el enrollamiento de las hojas y la aparición de puntas marrones.
Para mantener la humedad adecuada, puedes utilizar un humidificador cerca de la planta, pulverizar las hojas regularmente con agua sin cal o colocar la maceta sobre un plato con piedras y agua, asegurándote de que las raíces no toquen el agua directamente.
Si el aire en casa es especialmente seco, agrupar la Calathea con otras plantas también puede ayudar a crear un microclima más húmedo.
Fertilización: Nutrición equilibrada para mantener su esplendor
Aunque la Calathea no es especialmente exigente en cuanto a nutrientes, se beneficia de una fertilización periódica durante su temporada de crecimiento (primavera y verano).
- Frecuencia: Una vez al mes durante la primavera y el verano.
- Tipo de fertilizante: Abono líquido equilibrado para plantas de interior, con bajo contenido en nitrógeno para evitar un crecimiento excesivo de las hojas.
- Consejo adicional: Diluir el fertilizante en agua según las indicaciones del fabricante para evitar la acumulación de sales que podrían dañar las raíces.
- En otoño e invierno: Reduce la frecuencia de fertilización, ya que el crecimiento de la planta disminuye y no necesita tantos nutrientes.
Cuidados en verano: Ajustes para el clima cálido
Durante el verano, la Calathea puede requerir un riego ligeramente más frecuente y un mayor control de la humedad. Es recomendable revisar el sustrato cada pocos días para asegurarse de que no se seque por completo.
Si el ambiente se vuelve demasiado seco, el uso de un pulverizador o la instalación de un humidificador puede marcar la diferencia en la salud de la planta.

Productos recomendados
En Garden Florymar ofrecemos Calatheas de distintas variedades, perfectas para dar un toque exótico a tu hogar. Además, contamos con macetas adecuadas, sustratos ligeros y fertilizantes específicos para garantizar que tu planta crezca fuerte y saludable.
Nuestro equipo está siempre disponible para asesorarte sobre el cuidado adecuado según las condiciones de tu espacio. Si deseas añadir una Calathea a tu colección o mejorar el estado de la que ya tienes, no dudes en visitarnos.
Visítanos o contacta con nosotros para más información:
• Teléfono: (+34) 952 51 40 04
• Correo electrónico: info@gardenflorymar.com
• Web: gardenflorymar.com
• Dirección: Diseminado Chilches Rural, 84, Benajarafe, Málaga (junto a gasolinera Cepsa)